top of page

La obra de Josbert Soto encuentra su principal fuente de inspiración en la entropía, donde este concepto filosófico y termodinámico (físico) se convierte en un medio de expresión pictórica. A través de una técnica deliberada que utiliza la transformación de pigmentos, Soto refleja el paso del tiempo y la inevitable decadencia que éste conlleva.
Su propuesta capta la descomposición, la mezcla y desgaste de los colores, la oxidación de los metales, haciendo que la entropía se manifieste como una alegoría visual del deterioro, el paso del tiempo en todos los aspectos de la vida. El enfoque de Josbert Soto no busca resistir la decadencia, sino que la explora y la celebra. Sus obras invitan al espectador a reflexionar sobre la belleza escondida en el desorden y la impermanencia, sugiriendo una aceptación, e incluso un disfrute, de los patrones que la entropía deja a su paso. Inspirado en la unidireccionalidad del tiempo y la inevitable transformación del universo. A través de sus piezas, Soto propone que en la descomposición y el cambio constante reside una nueva forma de entender la realidad, abrazando la decadencia como parte esencial de la evolución, una constante de todas las partículas subatómicas y de las relaciones personales.
bottom of page