Cartera
1. Portafolio de Obras Digitales Este portafolio está enfocado en mostrar la destreza técnica y la creatividad en proyectos digitales. Incluye una variedad de trabajos como diseño gráfico, edición de imágenes y desarrollo multimedia, creados con herramientas digitales como Lightroom, Photoshop y otros software de diseño. Los proyectos se destacan por su enfoque en la estética contemporánea, la gestión del color y la composición precisa, orientados a diversas aplicaciones como campañas publicitarias, branding y arte digital. También presenta ejemplos de animación, diseño UI/UX y colaboraciones con clientes para productos digitales, demostrando versatilidad en el uso de medios y plataformas. Las piezas están organizadas cronológicamente o por tipo de proyecto, con descripciones detalladas de los procesos creativos y herramientas utilizadas.
2. Portafolio de Proyectos Artísticos: Pinturas al Óleo y Procesos Audiovisuales Este portafolio está dedicado a proyectos artísticos tradicionales y experimentales. La primera sección incluye una colección de pinturas al óleo, cada una acompañada de una breve reflexión sobre la temática, la técnica y el proceso detrás de la creación. Las pinturas exploran temas como la naturaleza, la figura humana y las emociones abstractas, con una marcada atención al detalle y a la textura, aprovechando la riqueza de los colores del óleo.
La segunda sección se centra en un proyecto de proceso artístico con vídeos, en el que se documenta la evolución de una obra o el desarrollo de un concepto artístico a lo largo del tiempo. En este proyecto se utilizan técnicas audiovisuales para capturar el proceso creativo, mostrando la transformación de las ideas iniciales a través de múltiples medios. Este proyecto incluye cortometrajes o clips que muestran el uso de diferentes técnicas, la interacción con el espacio y la experimentación con los materiales. Cada vídeo se acompaña de una reflexión sobre cómo el medio influye en la narrativa artística y el desarrollo del concepto.
Ambos portafolios reflejan la capacidad de moverse entre lo digital y lo físico, manteniendo una fuerte identidad artística y una potente capacidad narrativa en ambos ámbitos.